Plan de estudios: Geometria plana y análitica para física

Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli

viernes, 25 de junio de 2021

Presentación de los fundamentos matemáticos de la estufa solar parabólica

 En esta actividad compartida con tres materias distintas se procuro utilizar la parábola con centro en el origen para dar un fundamento bien planteado y claro, sencillo de explicar.

Abajo de la imagen dejo la evidencia de la actividad.




Ejercicios de la parabóla

 En esta actividad se realizaron actividades de repaso para seguir reforzando el conocimiento acerca de lo que se sabe sobre las parábolas y cómo se pueden análizar desde un punto matemático.

Abajo de la imagen dejo la evidencia de la actividad.




Práctica experimental

 En esta actividad se realizó una indagación sobre la utilización de la parabóla con la finalidad de identifica el beneficio que esta nos brinda para la propagación de la luz o la recepción de señal.

Abajo de la imagen dejo la evidencia de la actividad.






Eratóstenes y la tierra

 En esta actividad se realizón una investigación general sobre los descybrumientos que hizo Eratóstenes para el bien del conocimiento cientifico al desifrar el enigma sobre el radio de la tierra y el diametro de esta.

La finalidad de la actividad es conocer la obra de este sabio griego al descubrir las dimensiones de la tierra con un grado de exactitud acertada en cierto punto, pero que era dificil de conseguir por la tecnología que aún no habia en esa época

Abajo de la activida dejo la evidencia de la actividad.





Clasificación de los triángulos

 En esta actividad se realizó una clasificasión general de los triangulos que se definen por sus lados, puntos y rectas importantes.

La actividad tiene como finalida comprender los puntos y rectas con las que se caracterizan los triángulos, ademas que al recocer estos posteriormente se podrá entender la importancia que tiene para la física.

Abajo de la imagen dejo la evidencia de la actividad.